Lema 2025

Día Mundial del Folklore Honrando Nuestras Tradiciones

Dia Mundial del Folklore

Todos los 22 de agosto se celebra el Día Mundial del Folklore a nivel Internacional en conmemoración a William John Thomas quien fue un escritor británico al que se le da crédito por haber establecido el termino Folklore y se le atribuye la creación de la palabra en 1846, la Organización de Naciones Unidad para la Educación la Ciencia y la Cultura declaro en 1960 esta fecha para rendir homenaje y tributo a los pueblos.

El Escritor Thomas creó esta palabra uniendo folk (gente, raza, pueblo), y lore (saber, ciencia) el Folklore se describe como una expresión cultural que abarca las tradiciones, creencias, expresiones, leyendas y costumbres populares que son comunes de una cultura o un grupo social, el Folklore se representa en trajes, bailes, música, instrumentos musicales Y Artesanías. En cada país se celebra de maneras distintas, pero con un mismo objetivo enaltecer y preservar sus tradiciones y costumbres

El Folklore Nicaragüense es un patrimonio cultural intangible tiene como origen la mezcla de españoles e indígenas, las danzas tradicionales del pacifico como la gigantona, los pepes cabezones son propias de la Ciudad de León en la costa caribe la representativa danza de palo de mayo un baile lleno de alegría y colores, sin dejar de lado a la cuna del Folklore Nicaragüense Masaya con sus artesanías de barro. 

Es importante destacar que la UNAN-León promueve la cultura, danza y tradiciones e impulsa la promoción de la cultura nicaragüense en la Comunidad Universitaria.

Esta victoria educativa es parte de las garantías y derechos que brinda el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, como una voluntad plena de nuestros copresidentes, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo.

Desde el Centro Universitario Regional de Somoto, se llevó a cabo la inauguración del Laboratorio de Agua y Suelo “Cro. Julio César Maldonado”, un espacio que nace bajo el espíritu de la Revolución Popular Sandinista, como tributo al legado científico, ético y revolucionario.

4

La UNAN-León, a través del Departamento de Extensión Universitaria, llevó a cabo una jornada de reforestación en la comunidad de Leche Cuagos, en conmemoración a la vida, legado y ejemplo de la guerrillera revolucionaria Arlen Siu.

4

Ver más